Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento Bilingüe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento Bilingüe. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

martes, 17 de mayo de 2016

Proyectos de Historia 15-16

Buenas de nuevo:

Como sabéis, y dentro de la temática del tiempo, hemos realizado una serie de proyectos sobre las Edades de la Historia. Ha salido fabuloso y el trabajo bilingüe, así como las exposiciones, han sido excepcionales. Os dejamos todos los trabajos de los niños para que podáis ver las fotos y los vídeos, tanto aquí como al lateral, como es habitual.


Saludos,

David.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Proyecto climas

Buenos días:

Os dejamos, a la derecha del blog, el enlace con las fotos y vídeos de la experiencia de los climas en inglés. Espectacular. Esperemos que os guste (no se pudo grabar todo y hay vídeos a pedazos, pero hemos dejado todos los cortes porque valen la pena a nuestro entender).

No obstante, como siempre, aquí el enlace. Climates 15-16

Saludos,

Diana, David y Carmen.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Deberes y tarjetas amigas.

Buenas tardes.

En primer lugar, los deberes del fin de semana son:

- Completar la ficha de lectura.

- Volver a leer la página 34.

- Realizar las actividades de la página 35. Recordar que la primera se escribe en la libreta, la segunda la podeis realizar en el plan.


Segundo, recordar traer todas las tarjetas amigas del Parque de las Ciencias la semana que viene ya que, aunque vayamos el día 20, debemos realizar el pago la próxima semana.

Un saludo,
Carmen.

sábado, 18 de abril de 2015

Libros nuevos de inglés y piscina

Buenos días a tod@s:

Se han comprado cuentos nuevos de inglés para el ciclo, de momento 12 títulos en total, de una colección importante en el ámbito educativo. Los niños ya se los han llevado para leerlos en casa este fin de semana, y tras presentarlos en clase, parece que han gustado mucho. Creo que son interesantísimos por todos los recursos que tienen: audio en inglés británico e inglés americano (sólo algunos de ellos), juegos interactivos, listenings, vocabulario con audio, el propio cuento recitado por una persona nativa, etc. 

Es por todo lo anteriormente descrito por lo que se ha prestado, junto a los cuentos en cuestión, el CD que permite realizar todas estas actividades, ya que Ismael y yo hemos considerado de enorme potencial el conjunto para mejorar el nivel idiomático de los niños. Como imaginaréis se trata de un material caro, por lo que os rogamos encarecidamente que cuidéis tanto el libro como el CD, para que pueda pasar por el mayor número de manos posible y pueda servir a cursos venideros. También os insistimos en que trabajéis el material con ellos, porque puede constituir un buen feeedback.

En otro orden de cosas, y como en la piscina los alumnos están empezando a nadar largos completos, se recomienda que a partir del próximo día traigan todos gafas de nadar. Si no, ya empieza a resultar muy incómodo. Aprovecho para recordaros que este viernes, día 24 de abril, no habrá piscina debido a la celebración en el centro de la Semana Cultural. El viernes 8 de mayo retomaremos el agua.

Espero que paséis un buen fin de semana.

David.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Trabajo de La Alpujarra

Buenos días a todos/as:

En clase hemos estado trabajando con relación a "La Alpujarra", cada grupo ha elaborado un tema relacionado que se expondrá los siguientes días 5 y 6 de Marzo (jueves y viernes).

Esperamos que asistáis a las conferencias que realizarán vuestros hijos/as. A continuación ponemos las listas de cada grupo y el tema que tratarán cada día, aunque es recomendable que no solo asistáis a la conferencia de vuestro hijo/a, ya que todas son muy interesantes e iremos de lo más general a lo más específico, terminando cada día con un pueblo de la zona.

Jueves (5 de Marzo)
Viernes (6 de Marzo)
La Alpujarra en general
Casas-calles
Seres vivos
Vida de la gente
Lanjarón
Trevélez

Grupos:

- La Alpujarra en general: Julia Carmona, Erika, León, Julia Campos y Fátima.
- Seres vivos: Andrea, Hugo, Johanna, Elena Pérez y Lucía.
- Lanjarón: Mía, Julia Inés, Virginia y Dylan.
- Casas-calles: Elena Zorrilla. Alejandro, Nerea y María.
- Vida de la gente: Elvira, Julia Pavón, Sami y Alba.
- Trevélez: Fernando, Mario, Héctor y Paula.

Las conferencias comenzarán a partir de las 9.30 horas hasta las 11.15 horas.

Un saludo

Ismael

lunes, 11 de febrero de 2013

Gravedad, magnetismo, brújula y polos


Buenas a todos:

Hoy en clase ha salido, a partir de la lectura del cómic de Up, el tema de la gravedad, el magnetismo, los polos y la razón de encontrarse helados, así como el tema de la brújula. Si queréis, reforzad estos conocimientos en casa, y quienes tengáis brújula, enseñadles cómo funciona. No obstante, mañana me traeré la mía.

martes, 4 de diciembre de 2012

hola!!! Como veo que estáis trabajando las constelaciones... os pongo un enlace de cosas curiosas de nuestro sistema solar....

Espero que os guste....

http://www.escuelaenlanube.com/2012/11/el-sistema-solar-fichas-10-curiosidades-te-imaginas/

lunes, 3 de diciembre de 2012

hola papás y mamás del alumnado de primero...

Os adjunto un enlace para que, cuando podáis, trabajéis la PERCEPCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL de vuestros hijos e hijas.

http://9letras.wordpress.com/2012/06/04/orientacion-espacial/

un saludo y gracias por leernos

Ignacio, maestro de Educación Física

viernes, 30 de noviembre de 2012

Constelaciones: Starwalk


Buenas de nuevo:

uno de los papás me ha hablado de una aplicación para Ipad y Iphone, llamada Starwalk,  que permite visualizar las constelaciones por la noche. Al parecer es un programa estupendo que permite verlas con facilidad, debido a su manejabilidad.

Os lo dejo apuntado por si queréis bajarlo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Constelaciones


Buenos días a todos:

Con motivo de la lectura de la mañana, se ha propuesto a los alumnos que esta noche observen el cielo y hagan una sencilla actividad. Se trata de localizar y dibujar las constelaciones de ORIÓN y CASIOPEA. Aunque yo se las he dibujado, enseñádselas en Internet y utilizad prismáticos, si tenéis, para que las vean mejor.

Mañana estaría bien que vinieran con el dibujo hecho, y algún comentario, si os parece bien.

De este modo creo que vamos acercando la astronomía a los niños.

Un saludo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Diccionario web Bilingüe


Me dirijo de nuevo a vosotros para daros la dirección web de un diccionario en el que podéis trabajar los idiomas con vuestros hijos e hijas. Será muy útil para las asignaturas de inglés y para el Conocimiento bilingüe, por ejemplo para la actividad que se mandó hoy con los términos toilet, playground, canteen, library y classroom. Os animo a que entréis en la página y ayudéis a los alumnos a consultar vocablos en diferentes idiomas, especialmente, claro está, en inglés. El enlace es:

www.wordreference.com.

No dejéis de entrar tampoco en la página de la RAE para consulta de palabras en castellano:

www.rae.es